SOBRE LAFS

La plataforma que revolucionó la industria de la moda latinoamericana, haciéndola más relevante que nunca.

NUESTRA MISION

LAFS ES UNA PLATAFORMA CREADA POR DOS EMPRENDEDORAS LATINAS ESTEFANÍA LACAYO Y SAMANTHA TAMS

Con la misión de elevar y enriquecer la industria de la moda latinoamericana y hacerla más relevante que nunca. LAFS surge tras notar una falta de oportunidades en Latinoamérica a pesar de un creciente interés en la región. El proyecto comenzó en el 2018 como una conferencia anual en ciudades Latinoamericanas, seis años después, la iniciativa se ha convertido en mucho más que eso.

LAFS en una poderosa comunidad, una plataforma omnicanal que expone el talento de la región ante los ojos del mundo. Es además líder en creación de eventos y contenido. LAFS desarrolla oportunidades para emprendedores de la moda, aliándose con importantes academias de diseño, plataformas de wholesale y a través de su propio concurso: el Pitch to LAFS.

 

Recientemente, LAFS creó TRIBU, una plataforma de networking con el propósito de revolucionar la manera en que la industria de la moda se conecta.

LAFS ECOSYSTEM

Ecosystem lafs

Sobre nosotros

Estefanía Lacayo es una emprendedora nicaragüense basada en Miami. Con una trayectoria de más de 20 años en los sectores editoriales y comerciales de la moda, se mudó a la Florida después de 20 años en la ciudad de Nueva York. Samantha Tams es mexicana y cuenta con más de quince años de experiencia en el rubro al que incursionó trabajando como compradora senior en Saks Fifth Avenue por 7 años. Ha vivido y trabajado en ciudades como Paris y Londres y es conocida en el gremio por sus consultorías y estrategias efectivas para varias marcas internacionales.

 

Un dúo dinámico que se atrevió apostar por el talento latino, son conocidas en la industria por su visión pionera y su compromiso inquebrantable con la moda latinoamericana.

5 cosas que debes saber acerca
de estefanía lacayo

Estefania Lacayo
  1. La inclusión, los derechos humanos y empoderar a las minorías son algunos de los temas sociales más importantes para Estefanía, quien constantemente utiliza su plataforma para visibilizar estas causas.
  2. Aunque no estudió moda, Estefanía comenzó su carrera en Vogue US y se radicó en la industria, trabajando en el área de relaciones públicas como también en el lado de retail.
  3. En el 2010 fundó Edition01, un e-commerce de lujo que creaba ediciones limitadas de piezas junto a entidades y personas claves como Vera Wang, Harper’s Bazaar, Goop y el CFDA.
  4. La nicaragüense es parte del comité de Glasswing International y es parte de los organizadores de su gala anual en Manhattan. También está comprometida con la lucha contra el tráfico humano como miembro del Freedom Council.
  5. Una apasionada por el wellness, Estefanía incursiona en prácticas de biohacking y explora vías alternativas para mejorar su salud física, mental y emocional.

5 Cosas que tienes que
saber sobre
Samantha Tams

Samantha Tams
  1. Samantha estudió diplomacia y aunque la mayoría de su carrera profesional ha sido en la industria de la moda, sus habilidades para negociar y su destreza en comunicación verbal y escrita han sido trascendentales para LAFS.
  2. Una nómada por naturaleza, Samantha ha vivido por todo el mundo: París, Londres, Ecuador, Estados Unidos y México. Esto le ha brindado un amplio conocimiento de múltiples culturas, así como valiosos contactos en diferentes países.
  3. Actualmente, Samantha vive en Yucatán, Mérida con su esposo y dos hijas, adonde disfruta de una cercanía a la naturaleza, así como la rica cultura artesanal que ofrece esa región mexicana.
  4. La emprendedora es miembro del Instituto Nacional de Pediatría en Ciudad de México, una organización enfocada en recaudar fondos para ayudar a niños enfermos de bajos recursos.